El cansancio ocular o Astenopía se produce principalmente cuando mantenemos la atención durante largo tiempo en objetos cercanos (Por ejemplo leer, hacer tareas, videojuego) y es más exagerado cuando padecemos de hipermetropía, astigmatismo o presbicia).
Para realizar el enfoque de imágenes en visión cercana debemos hacer uso del músculo ciliar, quien se contrae y enfoca los objetos cercanos. Está contracción mantenida en el tiempo (Visión cercana) es la que produce el cansancio ocular o incluso dolores de cabeza y ojos rojos.
Es por esto que muchos niños al inicio de la escolaridad o jóvenes iniciando los estudios universitarios viéndose obligados a leer o hacer tareas, se quejan con más frecuencia que aquellos que ya se han habituado a una rutina de lectura o estudios diarios.