Agudeza visual – Preverbal
En niños menores a 2 años se realiza mediante la valoración de la fijación y el seguimiento. (CSM) Centra, Sostiene y Mantiene. Es un método fiable conocido internacionalmente y permite valorar subjetivamente la visión del niño comparativa entre ambos ojos. En algunos…
Pupilas – Preverbal
La proyección de una luz fuerte, intensa sobre las pupilas genera un reflejo llamado fotomotor. Su integridad sugiere una adecuada transmisión de los mensajes visuales desde la retina a la corteza occipital. Su comparación con las respuestas del otro ojo puede indicar lesiones de…
Motilidad ocular – Preverbal
Este examen puede constar de rápidos movimientos de oclusión y desoclusión de los ojos (Cover uncover test) mientras el paciente fija algún objeto a la distancia o cercano. Generalmente se evalúa en varias posiciones de la mirada. (ej. Con la cabeza arriba, abajo a…
Tonometría (Tensión intraocular) – Preverbal
En niños pequeños se evalúa comparando la renitencia de los globos oculares a la digitopresión. La tonometría de aire en que se dispara una cantidad de aire sobre el ojo es la más utilizada en niños. En niños colaboradores se realiza la tonometría de…
Examen biomicroscópico (Biomicroscopía, lámpara de hendidura) – Preverbal
Se realiza en la lámpara de hendidura, un aparato con una luz intensa en forma de hendidura que permite ver en forma tridimensional las estructuras del ojo en su porción anterior, permite identificar lesiones de córnea, cataratas, quistes en el iris o…
Agudeza visual – Verbal
En niños mayores a 3 años se realiza mediante los tests de figuras, números y letras «E» y «HVO» permiten cuantificar la agudeza visual. Los resultados nos ofrecen un valor por ejemplo 20/30 que significa que ve a 20 pies lo que…
Pupilas – Verbal
La proyección de una luz fuerte, intensa sobre las pupilas genera un reflejo llamado fotomotor. Su integridad sugiere una adecuada transmisión de los mensajes visuales desde la retina a la corteza occipital. Su comparación con las respuestas del otro ojo puede indicar lesiones de…
Motilidad ocular – Verbal
Este examen puede constar de rápidos movimientos de oclusión y desoclusión de los ojos (Cover uncover test) mientras el paciente fija algún objeto a la distancia o cercano. Generalmente se evalúa en varias posiciones de la mirada. (ej. Con la cabeza arriba, abajo a…
Refracción (Fórmula de lentes, esquiascopía) – Preverbal
Examen Esquiascopia – Refracción, fórmula de lentes para niños – Dr. Alvaro Sanabria – Oftalmología pediátrica Para indicar lentes en un niño es indispensable relajar la acomodación con medicamentos que dilatan la pupila. Esto se realiza con unas gotas que paralizan el mecanismo…
Tonometría (Tensión intraocular) – Verbal
La tonometría de aire en que se dispara una cantidad de aire sobre el ojo es la más utilizada en niños. En niños colaboradores se realiza la tonometría de aplanación que generalmente usa una luz azul en este caso requiere que el niño se…