Es una enfermedad que cursa con aumento de la presión dentro del ojo daño al nervio óptico y alteración del campo visual y al órgano de la visión.
En niños produce gran crecimiento, desproporcionado del globo ocular, dolor, ojo rojo y lagrimeo además de opacidad (pérdida de la transparencia) de la cornea y déficit visual.
La tensión intraocular del niño puede estar falsamente elevada y esto no es criterio absoluto de glaucoma infantil. Es importante evaluar otros parámetros (fibras nerviosas y campo visual) antes de dar un diagnóstico.
Su tratamiento es quirúrgico y urgente para evitar los efectos devastadores de la misma. En general amerita uso de lentes y oclusión (parche) después que la tensión ha sido controlada.
Imágenes de Glaucoma Congénito – Oftalmología pediátrica




¿Qué son las Estrías de Haab?
Nahuel presentó glaucoma infantil diagnosticado a los 3 meses porque la madre observó opacidad corneal y ojo más grande.
Fue intervenido en el CMDLT por los Dres. Juan Carlos Vieira y Manuela Spagarino. Hoy en día tiene 9 años. Su tensión intraocular es normal. Su visión muy buena y lo único que evidencia su padecimiento son esas estrías de Haab (líneas blancas que se ven en la cornea) como se puede apreciar en la siguiente fotografía y vídeo.
Imagen de Estrias de Haab en paciente de oftalmología pediátrica
