Niños archivos - Consulta de Oftalmología Pediátrica - Dr. Alvaro Sanabria

Archivo de la etiqueta: Niños

Foto 4 - Dermolipoma de la órbita o lipodermoide conjuntival - Oftalmología pediátrica y Estrabismo - Dr. Alvaro Sanabria

Un dermolipoma de la órbita o lipodermoide conjuntival es un tumor de graso, benigno, blanco amarillento, circunscrito, que se observa en el ángulo superior temporal de la órbita cuando evertimos el párpado. Tienden a extenderse a la órbita y pueden contener pelos.…

Leer más

Incluimos en este grupo a una serie de trastornos producidos durante el periodo embrionario en el cual una o más estructuras del ojo se desarrollan anormalmente. Así podemos encontrar el Síndrome de Peters plus, Axenfeld Rieger, y alteraciones variadas como microcorneas, megalocornea,…

Leer más

Endotropía (esotropía) congénita o de aparición precoz

Se produce una desviación (muy evidente) de gran ángulo de los ojos hacia adentro en un niño antes de los 6 meses de edad. Es la más frecuente de las desviaciones oculares. Pueden existir antecedentes en la familia de casos «similares». El paciente ve con un…

Leer más

Endotropía (esotropía) adquiridad - Oftalmología pediátrica

Es un estrabismo hacia adentro generalmente no tan evidente como el congénito. Puede ser variable (a veces se nota y a veces no) Aparece entre los 2 ½ y 4 años. Puede requerir el uso de parche para mejorar la visión y…

Leer más

Endotropía (esotropía) acomodativa

Aparece entre los 2 ½ años y 4 años en forma intermitente y ocasional para luego hacerse evidente y permanente. Se asocia a una hipermetropía elevada (mayor a 2.50 dioptrías). Frecuentemente se asocia a ambliopía lo que conlleva al tratamiento con parches…

Leer más

Endotropía (esotropía) con CA/A elevado

Es una forma especial de desviación ocular hacia adentro que aparece en la edad pre escolar que se caracteriza porque el paciente desvía más el ojo cuando mira de cerca que cuando mira de lejos. Puede cursar con miopía, hipermetropía o astigmatismo.…

Leer más

Endotropía (esotropía) por deprivación

Es una desviación del ojo hacia adentro que se produce cuando el ojo tiene una lesión que impide una visión normal. Es variable en el tiempo y tiende a aumentar con la edad. El tratamiento inicial es eliminar la causa de la…

Leer más

Endotropía (esotropía) y retraso desarrollo psicomotor

En niños con retraso del desarrollo psicomotor se pueden presentar estrabismos de cualquier tipo, variables con o sin ambliopía más frecuentemente que en niños sanos. Generalmente son quirúrgicos cuando el niño pasa a la edad escolar o pubertad dependiendo de sus condiciones…

Leer más

Endodesviaciones - Endotropías y estrabismo - Oftalmología pediátrica - Dr. Alvaro Sanabria

Existen otros tipos de endodesviaciones que también pueden entrar en la categoría de desviaciones adquiridas. Sus causas son variables. En algunos casos están relacionadas a retraso del desarrollo psicomotor y en otras al ejercicio, parálisis oculomotores o falta de visión en uno…

Leer más

Agudeza visual - Examen del niño preverbal

En niños menores a 2 años se realiza mediante la valoración de la fijación y el seguimiento. (CSM) Centra, Sostiene y Mantiene. Es un método fiable conocido internacionalmente y permite valorar subjetivamente la visión del niño comparativa entre ambos ojos. En algunos…

Leer más

10/53
Translate »