La retinosis pigmentaria es un variado espectro de alteraciones de la función de conos y bastones en la retina, de transmisión hereditaria, que se manifiesta en ocasiones desde temprana edad y en otras más tardíamente.
A medida que se van atrofiando o muriendo. primero los bastones y luego los conos se produce una pérdida de la capacidad visual nocturna y disminución del campo visual (Visión periférica). En estadíos más tardíos se afecta la visión central y ocurre la ceguera legal.
Este trastorno no tiene cura a pesar que se ofrecen múltiples tratamientos que no han demostrado su verdadera efectividad.
Generalmente se diagnostica por los antecedentes familiares, los síntomas, alteraciones en el fondo del ojo, campo visual y electroretinograma.