Es un tipo de desviación del ojo hacia fuera que se produce en forma intermitente cuando el paciente está cansado, distraído, poco alerta, somnoliento o bajo efectos de alcohol o drogas. Este tipo de personas tienden a «guiñar» el ojo en ambientes de mucha luz. Aunque se presenta en la infancia temprana tiende a hacerse más evidente a mayor edad.
La historia natural es a descompensarse (desviación permanente) en la vida adulta. El tratamiento puede requerir parches (oclusión) y lentes de ser necesario. La decisión de cuando operar puede variar según la escuela de formación de cada oftalmólogo. En lo particular recomiendo la cirugía temprana (después de los 3 años de edad).
Imágenes de Exotropía intermitente (estrabismo)

